Nuestra Historia

1957
Llegan a Bolivia el Ingeniero Silvio Marinkovic y su esposa Radmila Jovicevic desde su natal Yugoslavia ( hoy Croacia y Montenegro).
1960
Don Silvio, apasionado por la agroindustria y creyente en el potencial de Santa Cruz de la Sierra, inicia con el procesamiento de oleaginosas en Ascención de Guarayos.


1969
Nace en Santa Cruz de la Sierra, Industrias Oleaginosas SRL, la primera Industria Aceitera de Bolivia.
1970
Comienzan las primeras exportaciones de torta de soya al Perú en la década de los setenta.


1981
Se traslada la planta industrial a su ubicación actual en el Parque Industrial de Santa Cruz de la Sierra, dando el primer paso hacia el crecimiento de la empresa.
1989
Industrias Oleaginosas SRL se transforma en Sociedad Anónima, marcando otro paso importante hacia el crecimiento de la empresa.


1996
Se adquiere la planta de molienda Santa Rosa, una planta moderna que permitiría duplicar la producción de harinas y aceites.
2000
Se adquiere una planta de refinería de aceite crudo, con capacidad de refinar 180.000 litros diarios.


2005
Se recibe el certificado de calidad de producto otorgado por IBNORCA para las tres líneas de aceites: Rico, Rico Light y Girasol.
2010
Se recibe la certificación KOSHER, garantizando el cumplimiento de las normas judías.


2011
IOL SA ingresa al Mercado de Valores de Bolivia y realiza su primera emisión de Bonos.
2014
Se expande la capacidad de la planta Santa Rosa para mejorar eficiencia y costos.


2015
Se introduce al mercado el aceite agrícola Agrofix. Un innovador producto para la fumigación agrícola y único producto en el mercado producido en Bolivia.
2017
Se obtiene la acreditación del laboratorio por la norma internacional ISO/IEC17025.


2019
Se consigue mejorar la lecitina para obtener un nivel grado alimenticio, abriendo nuevos mercados para la industria.
2021
Se realiza inversiones en empresas emergentes en el rubro alimenticio con el propósito de seguir creciendo e inovando en este sector.